logo-cerocero Caliente Logo
Futbol Mexicano

¿Qué pasó con Ángel Reyna, protagonista de varios escándalos en Liga MX?

Su carácter no le permitió llegar más alto.
Qué pasó con Ángel Reyna
El 'Pleititos' nunca pudo explotar todo su talento | Foto: Mexsport

En todas partes del mundo existen casos de futbolistas que nunca terminan de explotar todo su talento por temas de indisciplina y, desde luego, en México no es la excepción. Así sucedió con Ángel Reyna, jugador de una calidad exquisita que no pudo llegar más alto por culpa de su temperamento.

Canterano del América

Ángel Eduardo Reyna Martínez nació el 19 de septiembre de 1984 en la Ciudad de México, donde dio sus primeros pasos en el futbol en la cantera del Club América. El habilidoso mediocampista integró las categorías Sub-17 y Sub-20, pero ante las pocas oportunidades se marchó prestado a León a sus 18 años.

Ángel Reyna León

Con 18 años probó suerte en León | Foto: Twitter

En La Fiera pasó desapercibido y tras seis meses finalizó su cesión, para luego iniciar una aventura con el San Luis en el verano de 2004. Ángel Reyna debutó con el cuadro potosino el 10 de octubre de ese año en un partido ante Necaxa y de inmediato comenzó a derrochar talento.

Fueron tres años de buenas actuaciones para el canterano del América, quien ya mostraba un fuerte carácter dentro y fuera de las canchas. Para el arranque del Apertura 2007, Reyna fue traspasado al Necaxa a cambio de 18 millones de pesos y nuevamente se ganó la titularidad ante la ausencia por lesión de Walter Gaitán.

Regreso al equipo de sus amores

Con los Rayos vivió algunos buenos momentos en una etapa difícil del club, y tan sólo un año después con nueve goles marcados, inició su segunda etapa en el San Luis. La carrera de Ángel Reyna parecía ir en ascenso hasta que el América lo recuperó como su refuerzo del Clausura 2009.

Ángel Reyna San Luis

Reyna vivió varias etapas con los potosinos | Foto: Mexsport

En las filas del conjunto de Coapa vivió quizá los mejores momentos de su carrera, incluso como el mejor jugador el Torneo Bicentenario 2010, en el que fue campeón de goleo con 13 dianas. A pesar de ello, Reyna recibía fuertes críticas por ser un futbolista conflictivo con sus compañeros y directivos.

Mientras brillaba como azulcrema, Javier Aguirre lo convocó por primera vez a la Selección Mexicana para una serie de partidos amistosos rumbo a Sudáfrica 2010. Sin embargo, no logró colarse a la lista final de la Copa del Mundo, aunque en 2011 tuvo su premio de consolación con el título de la Copa Oro.

Ángel Reyna América

Sus mejores años los vivió con las Águilas | Foto: Mexsport

Jugador conflictivo

Durante su paso por las Águilas incluso se afirmó que tuvo roces con otros jugadores, y surgió un rumor de haber llevado un arma de fuego a los vestidores. Su situación se complicó en octubre de 2011 cuando tuvo un altercado con Aquivaldo Mosquera al llamarlo «capitán de agua» tras perder un Clásico ante Chivas.

El Apertura 2011 fue el último del bautizado como ‘Pleititos’, quien tuvo que hacer las maletas para continuar su carrera en las filas del Monterrey. Como jugador de Rayados se coronó con el título de la Concacaf Liga de Campeones 2012, pero un año después de su llegada, la directiva no lo volvió a contemplar.

Ángel Reyna Monterrey

Llegó a Rayados tras su polémica salida del América | Foto: Mexsport

Reyna se marchó cedido al Pachuca en el Clausura 2013 y los problemas continuaron, ya que su aventura apenas duró seis meses. Tras no entrar en planes con Tuzos, Veracruz se convirtió en su siguiente destino para el Apertura 2013 y en el puerto pudo reencontrarse con su mejor versión.

Refuerzo de Chivas

El mejor Ángel Reyna parecía estar de regreso y eso motivó a Jorge Vergara a dar un golpe sobre la mesa con su contratación. El polémico exjugador del América se convirtió en refuerzo de Chivas para el Apertura 2014, pero una vez más regresaron los problemas.

Ángel Reyna Chivas

Con el Rebaño conquistó una Copa MX | Foto: Chivas (Twitter)

En su paso por el Guadalajara conquistó la Copa MX del Apertura 2015 tras vencer al León y al finalizar esa campaña no fue contemplado para disputar el Clausura 2016. Ángel Reyna se quedó seis meses sin jugar y fue entonces cuando el Celaya levantó la mano para hacerse de sus servicios en el Apertura 2016.

Su paso por el Ascenso MX no tuvo mucho brillo, pero le ayudó a mantenerse activo para regresar al Veracruz un semestre después. La segunda etapa del ‘Pleititos’ en Tiburones Rojos también pasó desapercibida y previo al inicio del Apertura 2017 se convirtió en refuerzo del Celaya.

Últimas oportunidades

La carrera de Reyna parecía estar cerca de su final y cuando nadie lo esperaba, Toluca le brindó la confianza para volver a Primera División. El talentoso volante fue el flamante refuerzo de los escarlatas en el Clausura 2018 y tuvo algunas buenas actuaciones, pero nunca se pudo ganar la titularidad.

Ángel Reyna Toluca

Los Diablos Rojos le brindaron la confianza en 2018 | Foto: Getty Images

La aventura de Ángel en Toluca apenas duró una campaña, por lo que decidió regresar una vez más al Celaya y posteriormente se quedó seis meses alejado de las canchas. Cuando el Apertura 2019 estaba por iniciar, volvió con ánimos renovados al Veracruz, aunque todo se complicó con la desafiliación del equipo.

Con la desaparición de los Tiburones Rojos también finalizó la carrera de Ángel Reyna, quien decidió alejarse del futbol para centrarse en su faceta como empresario. Sin embargo, los escándalos continuaron en su vida como el que protagonizó contra Luis Roberto Alves ‘Zague’.

El histórico goleador azulcrema realizó una serie de declaraciones contra Reyna y este le respondió con un polémico comentario en redes sociales, donde lo acusó de infidelidad. La última vez que se le vio patear un balón fue en julio de 2021 cuando formó parte de un partido entre leyendas del América y Tigres.

Ángel Reyna retirado

A mediados de 2021 participó en un juego de leyendas | Foto: Legends Experience (Instagram)

***

Encuentra el mejor contenido de Cero Cero en nuestro canal de YouTube.

Logo Cero Cero