logo-cerocero Caliente Logo
Futbol Mexicano

¿Qué pasó con Jorge Rodríguez? Ídolo de Toluca que se retiró por una rara enfermedad

Jorge Rodríguez fue mundialista en Estados 1994.
Jorge Rodríguez Toluca Selección Mexicana qué pasó
Fue campeón del Invierno 1996 con Santos | Foto: Getty Images/Archivo Futbolero (Twitter)

En la historia del Club Deportivo Toluca han pasado infinidad de jugadores que dejaron huella gracias a sus goles y títulos en el futbol mexicano. Sin embargo, en tiempos donde los éxitos no eran tan frecuentes destacó un elemento que entregó todo por la camiseta Escarlata a lo largo de varias temporadas.

Ídolo Choricero

Su nombre es Jorge Rodríguez Esquivel, polivalente futbolista nacido el 18 de abril de 1968 en la ciudad de Toluca, Estado de México. Desde la infancia tuvo una conexión especial con el equipo Choricero y a la edad de 16 años tuvo la oportunidad de sumarse a las divisiones inferiores del club.

Jorge Rodríguez Toluca jugador Selección Mexicana

Rodríguez jugó siete años en el equipo Escarlata | Foto: Toluca FC (Twitter)

Jorge Rodríguez destacó como un elemento con presencia a la ofensiva, pero también con la capacidad de defender, además de contar con buena pegada de larga distancia. Con 18 años, el técnico Héctor Sanabria le dio la oportunidad de debutar con el primer equipo en el torneo de Copa México.

Fue en la temporada 1988/89 cuando los Diablos Rojos llegaron hasta la gran final de dicho certamen, en la que se midieron a los Leones Negros de la UdeG. Después de igualar por marcador de 1-1 en la ida en el Estadio Jalisco, todo se definiría el 25 de enero de 1989 en el Estadio Nemesio Diez.

Jorge Rodríguez Toluca debut Primera División

El futbolista toluqueño fue campeón de Copa México en la 1988/89 | Foto: Toluca TV

Primer título

Byron Pérez adelantó a los universitarios en el arranque de la parte complementaria y cuando parecía que al Toluca se le escapaba el título, Enrique Washington Olivera apareció al minuto 93′ para igualar el marcador global. Instantes después, Jorge Rodríguez se hizo presente con su primer gol como profesional.

Aquella tardía anotación le devolvió el aliento al conjunto Escarlata y posteriormente pudo proclamarse campeón, ya que el partido se suspendió al minuto 111′ debido a que la UdeG sufrió cinco expulsiones. Para Toluca significó su segundo título de Copa México, y Rodríguez no pudo tener una mejor presentación en el balompié nacional.

El aguerrido mediocampista no tardó en ganarse la titularidad en un cuadro repleto de figuras, donde destacaban nombres como los Pedro Munguía, Octavio ‘Picas’ Becerril, Álvaro Torres y Ricardo ‘Tuca’ Ferretti. A pesar de que los Diablos Rojos no atravesaban por su mejor momento, Rodríguez Esquivel siempre se mantuvo a la altura de las exigencias.

Selección Mexicana

Gracias a sus buenas actuaciones, el canterano del Toluca se ganó los primeros llamados a Selección Mexicana como titular indiscutible. De la mano de Miguel Mejía Barón asistió a la Copa Oro 1993, misma que conquistó el combinado azteca tras superar a Estados Unidos por goleada de 4-0 en la final.

Rodríguez también fue parte de la Selección Mexicana que disputó el Mundial de Estados Unidos 1994, donde avanzó a la segunda fase tras culminar como líder del Grupo E. Bulgaria fue el rival del Tricolor en octavos de final, en un encuentro que terminó igualado por marcador de 1-1 en el tiempo regular.

Jorge Rodríguez Toluca Selección Mexicana Mundial 1994

Es recordado por su penal fallado ante Bulgaria | Foto: Getty Images

Para definir al ganador fue necesario llegar hasta la serie de penaltis, la cual arrancó de mala manera para México por una falla de Alberto García Aspe. Marcelino Bernal tampoco pudo acertar y Jorge Rodríguez fue el tercero en turno, pero la fortuna no estuvo de su lado y de igual manera erró su tiro.

Las cámaras de televisión captaron el momento exacto cuando el jugador del Toluca se lamentaba por haber fallado y a pesar de que Claudio Suárez convirtió su anotación, no fue suficiente para evitar la eliminación. Así, el equipo nacional iniciaba una larga maldición de no poder clasificar a la ronda de cuartos en Copas del Mundo.

Santos Laguna

De regreso al campeonato local, Rodríguez se mantuvo una temporada más en el conjunto mexiquense, ya que la directiva lo puso transferible al finalizar la 1994/95. Santos Laguna se convirtió en su siguiente destino y nuevamente destacó como un elemento cumplidor en la media cancha.

Fue en el Torneo de Invierno 1996 cuando los laguneros culminaron como segundos de la clasificación general y en Liguilla se encargaron de eliminar a Atlas y Toros Neza. El mítico Necaxa de los años 90 fue la última prueba de Santos en la búsqueda de su primer campeonato en el futbol mexicano.

Jorge Rodríguez Toluca Santos Laguna

Antes de su retiro pasó por Santos Laguna | Foto: Archivo Futbolero (Twitter)

Sin embargo, Jorge Rodríguez no pudo disputar la final de aquella campaña tras ser diagnosticado con hepatitis tipo C. A pesar de no contar con su presencia, el equipo entonces dirigido por Alfredo Tena superó al Necaxa por marcador global de 4-3 para proclamarse campeón de liga por primera vez en su historia.

Retiro y actualidad

A partir de ese momento iniciaron una serie de complicaciones para el futbolista toluqueño, y sus participaciones con Santos Laguna cada vez fueron más escasas en los siguientes torneos. Problemas de salud lo obligaron a ponerle punto final a su carrera a la edad de 28 años.

Rodríguez fue diagnosticado con una extraña enfermedad sanguínea comúnmente conocida como púrpura, la cual afecta a los glóbulos rojos y plaquetas. Después del retiro se alejó por completo del mundo del futbol, aunque continuó jugando en torneos amateurs.

En diciembre de 2022, el Deportivo Toluca y el gobierno del Estado de México le rindieron un homenaje con el premio Filiberto Navas Valdés por su trayectoria deportiva. Actualmente a sus 54 años, Jorge Rodríguez sigue derrochando talento en ligas de veteranos y ocupa un cargo en el Poder Judicial de la entidad que lo vio nacer.

***

Encuentra el mejor contenido de Cero Cero en nuestro canal de YouTube.

Logo Cero Cero