logo-cerocero Caliente Logo
Futbol Mexicano

¿Qué pasó con Pedro Pineda, goleador mexicano que llegó al AC Milan?

El oriundo de Neza hizo historia en los años 90.
Pedro Pineda primer futbolista mexicano Italia AC Milan
Pineda Deras compartió vestidor con leyendas del equipo Rossoneri | Foto: Historia Liga MX (Twitter)

Cualquier joven con sueños de debutar en la Primera División debe superar obstáculos de todo tipo, y la situación se vuelve más complicada cuando no está en su lugar de nacimiento. Así le sucedió a Pedro Pineda, exfutbolista mexicano que probó suerte con uno de los clubes más importantes a nivel mundial, el AC Milan.

Inicios

Nacido el 30 de noviembre de 1971 en Ciudad Nezahualcóyotl, Pedro Pineda Deras es recordado como el primer jugador mexicano en pasar por el futbol de Italia. A muy temprana edad deslumbró en las canchas de su barrio y en su adolescencia formó parte de los Halcones de Neza en la Tercera División.

Pedro Pineda Selección Mexicana Mundial Juvenil

Brilló con sus goles en el Mundial Juvenil de 1991 | Foto: Pambol Azteca

A principios de los 90, el joven Pedro Pineda brillaba gracias a su olfato goleador y mientras disputaba el Torneo del Sol fue visto por el cuerpo técnico de la Selección Mexicana Sub-20. En cuestión de semanas, el oriundo de Nezahualcóyotl ya estaba disputando el Mundial Juvenil de Portugal 1991.

Aquella Selección Mexicana venció a Suecia, y logró empatar frente a Brasil y Costa de Marfil, con Pedro como la gran figura gracias a sus cuatro dianas. Desafortunadamente, el conjunto azteca fue eliminado por los anfitriones en octavos de final, aunque Pineda Deras recibió el Botín de Bronce como el tercer mejor goleador del campeonato.

Primer mexicano en Italia

Su sobresaliente actuación en el Mundial Juvenil llamó la atención varios clubes en México, entre ellos Chivas, pero también recibió propuestas de equipos del extranjero como el AC Milan. El joven delantero no dudó en aceptar la propuesta de los Rossoneri y fue así como logró sumarse a sus filas en 1991.

Pedro Pineda jugador mexicano AC Milan

Pineda fue el primer mexicano en llegar a Italia | Foto: Historia Liga MX (Twitter)

En aquel AC Milan dirigido por Fabio Capello destacaban estrellas mundiales como Paolo Maldini, Franco Baresi, Frank Rijkaard, Ruud Gullit y Marco Van Basten. Pineda tuvo que conformarse con entrenar al lado de dichas figuras, ya que nunca logró debutar con el primer equipo y tomó la decisión de volver a México.

En su regreso a tierras aztecas, ‘Pietro’ vistió la playera de Chivas, aunque tuvo escasa participación y fue víctima de los malos manejos. El Club Guadalajara llegó a un acuerdo con el AC Milan por el préstamo del delantero, y una vez que se sumó a sus filas, la directiva argumentó no tener dinero para pagarle.

Pedro Pineda jugador AC Milan Chivas

En Chivas vivió momentos complicados | Foto: Historia Liga MX (Twitter)

América al rescate

Tras su breve paso por Chivas, Pineda regresó a Europa y ahí vivió auténticos momentos de incertidumbre, hasta que el América se atravesó en su camino. Los directivos de las Águilas le propusieron volver al balompié mexicano y en ningún momento pensó en rechazar la oferta, ya que siempre fue aficionado azulcrema.

Pedro Pineda jugador mexicano América

América fue el encargado de repatriarlo | Foto: Pinterest

Su ciclo en el conjunto de Coapa inició en la temporada 1992/93 sin mucho éxito, pero pronto recibió las oportunidades que esperaba. Pese a que colaboró con varios goles, Pedro Pineda salió del América en 1995 y encontró un lugar en los icónicos Toros Neza.

Consolidación en Necaxa

Después de una campaña regresó a las Águilas en un segundo periodo en el que disputó más de 30 partidos con 14 goles marcados. La aventura de Pineda como azulcrema terminó antes de lo que esperaba, pues en julio de 1997 fue traspasado al Necaxa y ahí alcanzó el punto más alto de su carrera.

Con los Rayos encontró las oportunidades que siempre buscó y sus goles fueron de vital importancia para alcanzar el título del Invierno 1998. Sin embargo, la presencia de Carlos Hermosillo en Necaxa significó otro duro golpe en la carrera de ‘Pietro’, ya que no pudo disputar la final de aquel torneo.

Últimos años

En 1999 abandonó las filas de los rojiblancos para unirse al Atlante y a pesar de que era uno de los delanteros más importantes del futbol mexicano, siempre tuvo dificultades para consolidarse con otras camisetas. Monterrey, Cruz Azul, Pachuca y La Piedad fueron sus siguientes clubes antes de desembarcar en Puebla.

Pedro Pineda jugador mexicano Monterrey

Rayados fue una de las 11 camisetas que defendió | Foto: Pinterest

Como todo un veterano, firmó con La Franja en el Apertura 2003, pero una vez más sintió la frustración en su carrera por el mal manejo de la directiva, la cual solía entregarle cheques sin fondos. Además, nunca fue del agrado de Mario Carrillo y fue así como se despidió del Puebla sin haber jugado un solo minuto.

Antes de ponerle punto final a su carrera, encontró una última oportunidad en la Segunda División con Atlante Neza, aunque también tuvo escasa actividad. Tras su breve aventura como azulgrana, Pineda Deras se retiró de manera definitiva de las canchas, pero nunca se alejó completamente del futbol.

Actualidad

Poco se supo de su paradero tras el retiro, hasta que años más tarde obtuvo su título de director técnico, el cual le ha permitido hasta el momento trabajar en divisiones inferiores del balompié nacional. A sus 50 años, Pedro Pineda sigue entrenando a jóvenes que tienen deseos de convertirse en futbolistas profesionales.

Pedro Pineda retiro entrenador director técnico jóvenes

Pineda se dedica a entrenar jóvenes futbolistas | Foto: El Universal

***

Encuentra el mejor contenido de Cero Cero en nuestro canal de YouTube.

Logo Cero Cero