logo-cerocero Caliente Logo
Otros Deportes

¿Qué pasó con Freddie Roach? El gran entrenador de Manny Pacquiao

Ocupa un lugar especial en la historia del boxeo mundial.
Freddie Roach entrenador Manny Pacquiao
La vida de ambos dio un giro inesperado a principios de 2001 | Foto: Getty Images

El boxeo moderno tiene un lugar muy especial para ciertos personajes que sin duda dejaron una huella, y no precisamente por lucir con los guantes. Uno de ellos es el histórico Freddie Roach, entrenador estadounidense y formador de grandes campeones como Manny Pacquiao.

Infancia rodeada de boxeo

Frederick Steven Roach (5 de marzo de 1960) nació en Dedham, Massachusetts, y durante su infancia vivió rodeado de algunas dificultades junto a sus padres y dos hermanos mayores. El boxeo llegó muy temprano en su vida, ya que su padre tuvo una carrera como profesional y su madre se desempeñaba como réferi.

Freddie Roach hermanos

Freddie Roach entrenó junto a sus dos hermanos | Foto: History Boxing (Twitter)

A la edad de seis años ingresó a un gimnasio con sus dos hermanos y desde entonces tuvo que sobreponerse a todo tipo de obstáculos. La propia madre de Freddie Roach no creía en su talento, pero con los años demostró que estaba listo para hacer historia en el deporte de los puños.

Durante su juventud protagonizó decenas de combates en el sector amateur y también lo hizo en múltiples peleas callejeras. Todo ese aprendizaje se reflejó en los encordados desde el 24 de agosto de 1978, cuando a la edad de 18 años debutó como profesional ante el mexicano Roberto Vásquez.

Carrera de altibajos

El mítico entrenador Eddie Futch fue el encargado de guiar a Roach por un camino que pintaba para ser muy exitoso. Sin embargo, el estilo y temperamento de Freddie nunca le permitieron protagonizar los grandes carteles del pugilismo en aquellos años.

Freddie Roach carrera boxeador

Su carrera como boxeador fue breve | Foto: History Boxing (Twitter)

La mayoría de sus peleas las hizo en la división de peso supergallo y a pesar de que tuvo altibajos en su carrera, seguía dispuesto a dejarlo todo en los cuadriláteros. La vida de Roach dio un giro cuando fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, la cual lo obligó a tomar una difícil decisión.

Eddie Futch le recomendó abandonar el boxeo, pero se negó a escuchar ese consejo y continuó peleando bajo la tutela de su padre. Uno de los rivales más importantes a los que enfrentó fue Héctor ‘Macho’ Camacho, pero el Parkinson no le permitiría seguir disfrutando de su pasión.

Finalmente, el 24 de octubre de 1986 protagonizó la última pelea de su carrera ante David Rivello, para retirarse a los 26 años con un récord de 41-13. El padecimiento le dejó graves secuelas, pues los medicamentos que consumía le provocaban depresión y en algún momento incluso pensó en quitarse la vida.

El renacer

Su carrera terminó rápidamente, pero continuó ligado al boxeo con un empleo dentro de un gimnasio, donde rápidamente encontró inspiración para entrenar a jóvenes talentos. Fue así como en las primeras semanas de 2001 su vida volvió a dar un giro cuando un joven de nombre Manny Pacquiao le pidió una sesión de manoplas.

Freddie Roach Manny Pacquiao

Pacquiao se cruzó en el camino de Roach en 2001 | Foto: Getty Images

Frieddie Roach quedó sorprendido con el talento y velocidad de aquel joven filipino que deseaba abrirse paso en Estados Unidos. En cuestión de meses, Manny Pacquiao pulió su técnica y el 23 de junio de 2001 venció al sudafricano Lehlohonolo Ledwaba en Las Vegas para conquistar el título supergallo de la FIB.

Aquella noche de junio fue el inicio de una de las historias más importantes del boxeo, con un ‘Pac-Man’ que se coronó en ocho divisiones distintas. Al mismo tiempo, Roach fue elegido como Entrenador del Año por la Asociación de Escritores de Boxeo en 2003, 2006, 2008, 2009 y 2010.

https://youtu.be/2QjUraEvJjE

Previo a la pelea de Pacquiao contra Antonio Margarito vivió uno de los episodios más duros en su trayectoria en el pugilismo. El boxeador mexicano se burló de su condición por el Parkinson, y ‘Pac-Man’ se encargó de ponerlo en su lugar el 13 de noviembre de 2010 al conquistar el título superwélter del CMB.

Formador de campeones

Además de haber guiado a Paqcuiao a las máximas glorias, Freddie también fue entrenador de grandes peleadores como Mike Tyson, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya, James Toney y Julio César Chávez Jr., a quien ayudó a conseguir el campeonato mundial de peso medio del CMB.

Freddie Roach Miguel Cotto

Miguel Cotto fue otro de sus pupilos | Foto: Getty Images

Desde luego, su discípulo más importante fue Manny Pacquiao, con quien trabajó durante poco más de dos décadas hasta el día de su retiro. En diversas ocasiones, el entrenador estadounidense ha admitido que el multicampeón filipino le salvó la vida, pues encontró una inspiración para transmitir todos sus conocimientos.

En su carrera como entrenador destacan más de 30 campeones mundiales que él mismo preparó. También se convirtió en miembro del Salón de la Fama del Boxeo Mundial, del Salón de la Fama del Boxeo de California, y fue condecorado con el Premio a la Trayectoria por el CMB.

Freddie Roach Julio César Chávez

Chávez Jr. fue uno de sus discípulos | Foto: Boxing News

Comprometido con el boxeo

Con 63 años de edad, Freddie Roach continúa ligado al boxeo a través de su gimnasio Wild Card Boxing Club, ubicado en Los Ángeles, California. Gabriel Rosado, Callum Walshson y Jaime Munguía son algunos de sus pupilos en la actualidad, y también se encuentra preparando a Emmanuel, hijo mayor de Manny Pacquiao.

Freddie Roach Emmanuel Pacquiao

Actualmente entrena al hijo mayor de Manny Pacquiao | Foto: G The Fighter (Twitter)

***

Encuentra el mejor contenido de Cero Cero en nuestro canal de YouTube.

Logo Cero Cero